![]() |
viñeta de La Chistera d Macue: El Gran Debate @macuenc |
En la noche del 7 de noviembre millones
de españoles se dispusieron a sentarse frente al televisor para presenciar un debate
entre dos hombres que aspiran a Presidir el país los próximos 4 años. Previamente
supimos que ese encuentro costaría nada más y nada menos que 550.000€. En tiempos de crisis estas cifras le quitan
el hipo a cualquiera, teniendo en cuenta
que ya sabíamos el resultado: los dos iban a ser proclamados ganadores por sus votantes
incondicionales.
Los detalles de contenido ocupan hoy páginas
virtuales y de papel y las tertulias políticas sobre el debate se multiplican.
Salvando las distancias, me temo que pasará como con El Quijote: que hay toda
una literatura explicando, interpretando
y debatiendo qué quiso Cervantes decir con esto o aquello. En esas estamos hoy.
Una de las cifras que más llamó mi
atención sobre los preparativos del encuentro fueron los 18.000€ destinada al
catering para el evento. Desde el primer momento me pareció desproporcionada y
creo que muchos y deliciosos tienen que haber sido estos canapés que nunca veremos,
porque los ciudadanos no estábamos invitados al banquete. Entonces, me vino a
la mente la imagen de esa mesa llena de delicias para este “último catering”…
porque el próximo demorará al menos 4 años, y encontré algunas diferencias y semejanzas
con relación a otro banquete memorable: La última Cena.
Aquí os dejo las semejanzas y
diferencias entre “EL ÚLTIMO CATERING” Y “LA ÚLTIMA CENA”.
1. En "LA ÚLTIMA CENA" la conversación fue mucho más distendida y no
hubo "insidias"... en "El ÚLTIMO CATERING" hubo de todo:
cifras, letras, preguntas, propuestas, lectura de apuntes y sobre todo “insidias”.
2. En “EL ÚLTIMO CATERING” en la mesa
no había ni pan, ni vino. Solo apuntes. Esto se hace difícil de digerir teniendo
en cuenta los 18.000€ empleados.
3. En “LA ÚLTIMA CENA” había mucha más gente: Jesús y sus 12 discípulos. En “EL
ÚLTIMO CATERING” había un discípulo a la
izquierda y otro a la derecha y en el medio estaba un señor que no se parecía en nada a
Jesús, ¿O si?... Se hubiera parecido mucho más a “LA ÚLTIMA CENA” si hubieran
invitado a otros discípulos: Durán Lleida, Cayo Lara, etc., y qué decir del toque
que hubiera aportado a la mesa Rosa Díez. Hubiera sido un último catering más
diverso y divertido.
4. Ni traidores ni tránsfugas fueron invitados al último catering. Judas sí se
pegó una buena hartada de pan y vino en “LA ÚLTIMA CENA” y eso tiene mérito, sabiendo Jesús de antemano que le iba a traicionar. ¡Menuda
cara debió poner al verle llenándose la copa de vino!
5. En "LA ÚLTIMA CENA" no estaba pactado el orden de llegada de los
discípulos. En "El ÚLTIMO CATERING" todo estaba pactado: orden de
llegada, turnos de palabra, miradas a la cámara. Nada quedó al azar.
6. En "LA ÚLTIMA CENA" al final se hizo el ritual del
"lavatorio de los pies". En "El ÚLTIMO CATERING" ambos
candidatos se lavaron las manos ante la situación que vive el país pero uno -además
de las manos- se dio un baño de apuntes que esta vez sí pudo entender.
Un amigo de twitter me dice que en "El ÚLTIMO CATERING" se
deberían haber suicidado políticamente ambos comiéndose los 18.000€ de canapés.
A pesar de esta sentencia os aseguro que es muy buena persona, pero está muy
indignado con la situación política y tiene estos exabruptos. Otro amigo twittero me dice que en
“LA ÚLTIMA CENA” había un traidor y en "El ÚLTIMO CATERING" dos... ¿Tendrá razón?
Leonardo Da Vinci pintó “LA ÚLTIMA CENA”;
Forges o El Roto dibujarían como nadie “EL ÚLTIMO CATERING”…
Yo me he quedado sin saber qué fue de aquellos canapés…
Aida:
ResponderEliminarEsto me recuerda a la retransmisión en vivo y en directo de la misa en Barcelona de la JMJ por 13TV.
Una imagen que llenaba toda la pantalla de una chica que acaba de recibir la comunión y se doblaba en acto de.... contricción, misticismo, que se yo el sentimiento (con todos mis respetos).
El cura comentarista la ponia por las nubes, creo que nueva beata, recrandose en el sentimiento que expresaba esta chica al tener en su cuerpo a Cristo.
Yo pensaba: acaba de recibir una simple oblea y se pone así, lo que necesita es un buen psiquiatra (con mis respetos).
Esta entrada en tu blog me recuerda que el mensaje de cada candito es:"Yo soy el cáliz de la vida, el que cree en mi....."
Hilando una cosa con la otra saco una conclusión:
Nos van a dar una buena hostia y como consecuencia al final tendremos que gastarnos los cuartos en el psiquiatra.
La noche del debate me acorde de la Grande Bouffe de Marco Ferreri, solo le faltaban las prostitutas para redondearlo.
ResponderEliminar